Puede que conozcas nuestra isla mediterránea de Mallorca por el sol y la playa e, históricamente, por la sangría, pero eso ha sido reemplazado por el vino, y un vino de excelente calidad. Gracias al clima favorable para producir vinos, las vides se han cultivado aquí en la isla desde el año 121 a. C. Hoy en día, el centro de Mallorca es conocido por sus bodegas. Binissalem y Santa Maria del Camí, en particular, son dos pueblos que vale la pena visitar para catar y coleccionar vinos. Hoy te contamos todo acerca de los vinos de Mallorca. ¡Salud!

Historia de la viticultura en Mallorca
La producción de vino se remonta al año 121 a. C., cuando los romanos plantaron viñas en la isla. En el siglo I d. C., el filósofo natural romano Plinio el Viejo escribió en su obra científica enciclopédica Historia Natural que los vinos de las Islas Baleares rivalizaban con los de Italia. Mucho más tarde, a mediados del siglo XIX, el virus de la filoxera destruyó las vides en toda Francia, lo que aumentó la demanda en Mallorca, con una gran superficie de la isla cubierta de vides y enormes exportaciones de vino cada año. Pero entonces el virus llegó a Mallorca y casi acabó con las vides por completo. Algunas se mantuvieron para uso personal y los agricultores mallorquines se pasaron a otros cultivos como almendras, frutas y verduras.

El renacimiento del vino en Mallorca
Afortunadamente, la producción de vino se reanudó en la década de 1970 y desde entonces han resurgido variedades locales como Manto Negro, Callet, Giró y Premsal. Aquí también se cultivan otras variedades internacionales populares, como Merlot, Cabernet, Sauvignon y Chardonnay. Mallorca es ahora conocida por sus vinos de alta calidad, que compiten con los mejores del mundo. El hecho de que haya más de 60 bodegas en la isla es un testimonio de su renacimiento vinícola. En el centro de Mallorca, Binissalem y Pla i Llevant son dos regiones vinícolas con denominación de origen con 13 bodegas cada una.

Visita las bodegas de Mallorca
En Binissalem se cultivan y cosechan uvas desde la época romana. Las bodegas más conocidas del pueblo son Tianna Negre, José Luis Ferrer y Biniagual. El famoso vino ‘Ses Nines’»’ de Tianna Negre, elaborado con la uva autóctona Manto Negro, es uno de los favoritos de la isla. Fundada hace 85 años, José Luis Ferrer ha perfeccionado sus técnicas a lo largo de cuatro generaciones y ofrece catas y visitas. La bodega Binigual es famosa por sus vinos de calidad, que se recogen y prensan en 34 hectáreas de terreno. Aquí se cosechan uvas locales como la Prensal Blanc, una uva blanca autóctona, y la Manto Negro, una uva tinta, que luego se mezclan con Cabernet Sauvignon, Shiraz y Chardonnay para crear vinos de calidad.

Esperamos que hayas disfrutado de conocer la historia vinícola de Mallorca. Te recomendamos que visites pronto una de nuestras muchas bodegas mallorquinas para enamorarte tú también del vino de la isla.